
Especialidades rústicas de la cocina francesa, una versión sin complicaciones de estos sofisticados platos clásicos: Salade Lyonnaise, La Garbure. Carne de cerdo con sidra y manzanas, lentejas con tocino y repollo, filete de solomillo.
Ver más →

Aunque lejos de las actividades humanas responsables del calentamiento global, la Antártida se ha visto afectada significativamente por el cambio climático. Los océanos cálidos están derritiendo el hielo que cubre el 98% del continente, lo que resulta en el aumento del nivel del mar.
La NASA ha usado satélites durante mucho tiempo para monitorear el cambio climático. Desde 2009 su programa IceBridge ha utilizado también aeronaves especialmente equipadas para realizar estudios detallados.
El pasado noviembre, Paolo Pellegrin acompañó a los científicos de IceBridge durante uno de sus vuelos y fotografió los llamativos efectos visuales del cambio climático desde arriba.
Ver más →

El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que en esta fallecieron Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo. Es por ello que el 23 de abril celebramos el día internacional del libro.
Ver más →


En los áridos desiertos de Namibia, una manada de caballos salvajes ha logrado sobrevivir desde la primera Guerra Mundial. Los descendientes de estos animales, que supuestamente escaparon de las granjas y de las existencias de la caballería militar, logran sobrevivir en el paisaje arenoso del desierto de Namib. Las manadas recorren hasta doce millas por día en busca de agua, forraje y refugio.
Con una población estimada de menos de 200 individuos, la depredación por hienas, la inanición y los impactos con vehículos que pasan por ahí son una amenaza constante. Afortunadamente, esta especie tienen sus fanáticos. La presión de los activistas animales ha detenido el sacrificio de estás manadas y ha asegurado que los animales tengan una fuente constante de agua durante todo el año. Los conservacionistas también proporcionan alimentos complementarios.
Cyril Ruoso viaja con los caballos para presenciar su agallas, habilidades de supervivencia y estructuras sociales.
Ver más →

Este y más contenido a través de Latinstock México
www.latinstock.com.mx | Tel: (52-55) 5525- 0221 | Info@latinstock.com.mx Sigue a Latinstock México en



USA. Houston, TX. 1992. George y Barbara Bush en la Convención Nacional Republicana.
Barbara Bush, esposa del presidente George H.W. Bush y madre del presidente George W. Bush, murió a la edad de 92 años.
Ver más →

Cuando las restricciones de tu lugar de residencia no te permiten construir un segundo piso en el hogar, las posibilidades no se limitan a quedarte de brazos cruzados. Un pequeño ático con tragaluz puedes verse perfecto.
Ver más →

El postre no dejará de ser un platillo consentidor, tampoco dejará de ser un antojo que da sensación de culpa, sin embargo la última tendencia son los postres más «saludables»: con menos ingrediente, menos azúcar … menos «pecado».
Ver más →

Chrissy y Jono nos muestran en esta galería el renovado aspecto que dejaron en su hogar. Una mezcla de colores claros y contrastes en negro, además de una fluidez inigualable de luz natural, te harán sentir en un ambiente relajado pero audaz al mismo tiempo.
Ver más →


El ornitorrinco es un notable mamífero semi-acuático que se encuentra en Australia. Junto con el equidna, pone huevos como un pájaro, camina como un reptil y ha existido durante millones de años. A lo largo de los años, Elizabeth Parer-Cook y David Parer han hecho una crónica de los comportamientos y hábitats de estas criaturas únicas, incluido el cortejo, la alimentación y las imágenes raras de ornitorrincos en sus nidos.
Ver más →
« Página anterior — Página siguiente »