Theo Jansen


Tras abandonar sus estudios de física, Theo Jansen empezó su carrera artística en los 70 como pintor. Posteriormente se comenzó a interesar por áreas como la aeronáutica y la robótica. Su «UFO» (OVNI), una aeronave con forma de platillo volante con la que aterrorizaba a los habitantes de la ciudad holandesa de Delft, y su «máquina de pintar», un robot que traza graffitis sobre una pared, mostraron su habilidad para aplicar sus conocimientos de ingeniería a diferentes proyectos artísticos. A comienzos de los 80, Jansen comenzó a crear programas de simulación algorítimica de vida artificial. Su interés por diseñar organismos vivos y autónomos a través de software le lleva a iniciar su serie de esculturas cinéticas «Strandbeest», el proyecto que le ha proporcionado un reconocimiento a nivel internacional. Entre otros galardones, Jansen ha recibido el premio especial del jurado en Ars Electronica 2005.
Close up de una de las ruedas de un Strandbeest (Bestia de la playa) de Theo Jansen.
Foto: Nic Hamilton Photographic / AlamyUno de los Strandbeest (Bestia de la playa) de Theo Jansen en Trafalgar Square, junio de 2006.
Foto: Nic Hamilton Photographic / AlamyClose up de una manivela de uno de los Stranbeest (Bestia de la playa) de Theo Jansen.
Foto: Nic Hamilton Photographic / AlamyTheo Jansen ajusta uno de sus Strandbeest (Bestia de la playa) en Trafalgar Square.
Foto: Nic Hamilton Photographic / Alamy
Desde hace quince años, el holandés Theo Jansen se ha dedicado en cuerpo y alma a crear una nueva forma de vida. Sus «Strandbeest» (bestias de la playa) parecen tan orgánicas que desde lejos se confundirían con inmensos insectos o esqueletos de mamuts prehistóricos, pero están hechas a partir de materiales de la era industrial: tubos de plástico flexible, cinta adhesiva. Nacen dentro de una computadora en forma de algoritmo, pero no requieren motores, sensores o ninguna clase de tecnología avanzada para cobrar vida. Se mueven gracias a la fuerza del viento y a la arena mojada que encuentran en su hábitat de la costa holandesa.
Información: Arte + Pensamiento, Art futura.
Más fotos disponibles en: fotos.latinstock.com.mx
http://fotos.latinstock.com.mx| Tel: 5525- 0221 | Info@latinstock.com.mx
There are no comments yet, add one below.