Teatro Kabuki


El Kabuki es una forma de teatro tradicional del Japón que surgió en la época Edo, al principio del siglo XVII, y que era particularmente popular entre los habitantes de las ciudades. Originalmente, en las obras de teatro Kabuki actuaban hombres y mujeres, pero más tarde quedó limitado a los actores masculinos, una tradición que ha perdurado hasta hoy. Los actores masculinos especializados en papeles femeninos se llaman onnagata. Existen otros dos grandes tipos de papeles: el aragoto (estilo violento) y el wagoto (estilo suave).
Las obras de Kabuki tratan de acontecimientos históricos y conflictos morales en las relaciones amorosas. Los actores hablan con voz monótona y están acompañados por instrumentos tradicionales. La escena de Kabuki está equipada con varios dispositivos, como escenarios giratorios y trampillas a través de las cuales los actores pueden aparecer y desaparecer. Otra característica de la escena de Kabuki es una pasarela (hanamichi) que se prolonga hasta donde se encuentra el público.
Las principales características del teatro de Kabuki son la música, la indumentaria, los dispositivos y accesorios escénicos, así como un repertorio específico, una lengua y unos estilos de actuación, tales como el mie, en el cual el actor mantiene una postura característica para establecer su personaje. El keshō, un maquillaje particular, también constituye un elemento de estilo fácilmente reconocible, incluso por los que no son expertos en esta forma de arte.
Después de 1868, cuando el Japón se abrió a la influencia occidental, los actores trataron de realzar la reputación del teatro Kabuki entre las clases altas y adaptar los estilos tradicionales al gusto moderno. Hoy, el Kabuki es la forma de teatro japonés más apreciada.
El Teatro Kabuki fue inscrito en 2008 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (originalmente proclamado en 2005)
Información: UNESCO, El Teatro Kabuki

Tokyo, Japón. 1961. Backstage del Teatro Kabuki.
© Burt Glinn/Magnum Photos
Tokyo, Japón. 1984. El famoso actor de Teatro Kabuki, Ebizo, en su personaje Kagekiyo.
© Burt Glinn/Magnum Photos
Tokyo, Japón. 1984. El famoso actor de Teatro Kabuki, Ebizo, en su personaje Kagekiyo.
© Burt Glinn/Magnum Photos
Tokyo, Japón. 1961. El actor de Teatro Kabuki Kanzaburo Toshi antes de subir al escenario.
© Burt Glinn/Magnum Photos
Tokyo, Japón. 1961. Teatro Kabuki.
© Burt Glinn/Magnum Photos
1959. Bailarín de Kabuki.
© Philippe Halsman/Magnum Photos
Tokyo, Japón. 1961. El actor de Teatro Kabuki Kanzaburo Toshi.
© Burt Glinn/Magnum Photos
Japón, 1951. Teatro Kabuki. El actor Bondo Mitsugoro rezando frente a un altar antes de salir a escena.
© Werner Bischof/Magnum Photos
Japón. 1951. Teatro Kabuki.
© Werner Bischof/Magnum Photos
Japón, 1951. Teatro Kabuki. Actor preparándose para interpretar un papel femenino.
© Werner Bischof/Magnum Photos
Tokyo, Japón. 1951. El maestro Bondo Mitsugoro esperando subir al escenario y representar el papel de «Yanoné».
© Werner Bischof/Magnum Photos
Tokio, Japón. Actor de Teatro Kabuki.
© Ferdinando Scianna/Magnum Photos
Osaka, Japón. Actor de Teatro Kabuki.
© Ferdinando Scianna/Magnum Photos
Osaka, Japón. Actor de Teatro Kabuki.
© Ferdinando Scianna/Magnum Photos
Tokyo, Japón. 1970. Actor de Teatro Kabuki.
© Ferdinando Scianna/Magnum Photos
Tokyo, Japón. 1970. Actor de Teatro Kabuki.
© Ferdinando Scianna/Magnum Photos
Tokyo, Japón. 1970. Actor de Teatro Kabuki.
© Ferdinando Scianna/Magnum Photos
Más fotos disponibles en http://latinstock.com.mx
www.latinstock.com.mx | Tel: 5525- 0221 | Info@latinstock.com.mx

Facebok
Twitter
YouTube
There are no comments yet, add one below.