50 años del 2 de octubre


Un día como hoy pero de 1968, al final de una etapa de grandes cambios políticos en México, ocurrió La matanza de Tlatelolco. Mientras el movimiento estudiantil hacía una democracia más abierta y participativa, el presidente Gustavo Díaz Ordaz usaba tácticas de supresión para disminuir los niveles de tensión social a unos días de la inauguración de los Juegos Olímpicos de México 1968. Esas tensiones llegaron a un punto de quiebre en la Plaza de las Tres Culturas cuando el ejército mexicano empezó a disparar a los manifestantes. El gobierno mexicano intentó echar la culpa a los estudiantes, y la historia oficial habló de provocadores violentos en la multitud, aunque investigaciones subsecuentes han mostrado que la violencia se inició con el ejército.
En la matanza de Tlatelolco perdieron la vida decenas de civiles, principalmente estudiantes, a manos del ejército y la policía, presuntamente por órdenes del presidente Ordaz y su Secretario de Gobernación, Luis Echeverría Álvarez.
Portada del periódico satírico francés «L’Enragé», Nr. 9, Paris (J.-J.Pauvert), 07.10.1968. «LES JEUX OLYMPIQUES DE MEXICO» (Los Juegos Olímpicos de México).
Foto: Album / akg-imagesMéxico, 2 de octubre de 1968. Masacre de Tlatelolco, represión del Movimiento Estudiantil por parte de la policía y el ejército mexicano, 10 días antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos. «QUE VIVA MEXICO». Cartel, 1968. Serigrafía, H. 0.86; L. 0.66. Estampilla: Taller Popular, Ex-Escuela de Bellas Artes (París). Colección privada.
Foto: Album / akg-images
“…Son muchos. Vienen a pie, vienen riendo. Bajaron por Melchor Ocampo, la Reforma, Juárez, Cinco de Mayo, muchachos y muchachas estudiantes que van del brazo en la manifestación con la misma alegría con que hace apenas unos días iban a la feria; jóvenes despreocupados que no saben que mañana, dentro de dos días, dentro de cuatro estarán allí hinchándose bajo la lluvia, después de una feria en donde el centro del tiro al blanco lo serán ellos, niños-blanco, niños que todo lo maravillan, niños para quienes todos los días son día-de-fiesta, hasta que el dueño de la barraca del tiro al blanco les dijo que se formaran así el uno junto al otro como la tira de pollitos plateados que avanza en los juegos, click, click, click, click y pasa a la altura de los ojos, ¡Apunten, fuego! , y se doblan para atrás rozando la cortina de satín rojo…”
Elena Poniatowska en La noche de Tlatelolco, 1971.
Más fotos disponibles en http://latinstock.com.mx
www.latinstock.com.mx | Tel: 5525- 0221 | Info@latinstock.com.mx
There are no comments yet, add one below.